Inicio Cazafotosub Trabajar en equipo: Descubre la fotografía submarina con modelo

Trabajar en equipo: Descubre la fotografía submarina con modelo

La fotografía submarina con modelo es una modalidad dentro de la fotosub que cada vez tiene más adeptos. En este artículo os desvelamos detalles y trucos sobre ella.

En este artículo queremos adentrarnos en una modalidad que, poco a poco, está ganando más adeptos. Hoy os hablamos de la fotografía submarina con modelo. Una disciplina que une técnica, pasión y trabajo en equipo. Descubre más en A Vista de Pez.

Al practicar la fotografía submarina con modelo en apnea existen una serie de puntos que tenemos que tener en cuenta debido a la complejidad añadida: debemos hablar con nuestro modelo antes de la inmersión, para preparar la sesión y dejar claro qué imágenes se pretenden conseguir. Es importante detallar las fotografías que queremos realizar, posiciones y encuadres, cantidad de luz y contraluces, cuevas o grietas con las que buscamos dar un efecto de profundidad o cotas que vamos a intentar alcanzar.

disciplina que une técnica, pasión y trabajo en equipo

También debe haber mucha comunicación durante la sesión para matizar posiciones, ambientes, cambios de luz… y, sobre todo y más importante, tener mucha paciencia con nuestro compañero o compañera. Al principio, como es normal, nos puede costar mucho conseguir las imágenes que buscamos debido a la falta de práctica en equipo y puede resultar complicado conseguir capturar esos momentos que buscamos y hemos visualizado en nuestra mente.

Generalmente los fallos al principio pueden aparecer en la posición, el encuadre, la captura en el momento adecuado y sobre todo y más común en todos los casos: la falta de entendimiento entre fotógrafo y modelo. Este punto es el más importante de todos, ya que de esta conexión entre ambos dependerá, en casi su totalidad, la calidad de nuestras imágenes.

Debemos trabajar nuestra comunicación en el agua, pero también es muy importante que lo hagamos fuera. Todo esto hará que sea posible conseguir todas esas imágenes que hemos visualizado en los momentos previos a nuestra inmersión o en esos ratos donde hemos estado planificando nuestras salidas.

Debemos trabajar nuestra comunicación en el agua, pero también es muy importante que lo hagamos fuera

Es muy importante conocer una serie de señales que son comunes en el mundo subacuático: todo OK, problema, tengo frío, juntos, ven, aléjate, sube o baja, gira, más despacio… Todas ellas son señales muy utilizadas en el mundo de la fotografía subacuática y, junto con el trabajo en equipo y con el tiempo, harán que esa simbiosis entre la pareja que trabaja y el medio marino sean uno. Una vez adquiridos conocimientos, señales y otros métodos que entre la pareja hayan acordado, podréis ver como poco a poco, en cada salida, conseguiréis fotos más artísticas de una manera mas fácil.

Como hemos comentado antes, lo más importante es el trabajo en pareja, el conocerse y alcanzar ese punto de entendimiento donde, casi sin decirse nada, podáis conseguir saber lo que el compañero os está diciendo. En ese momento, podremos decir que habéis alcanzado esa sincronización tan deseada y donde el medio marino solo actúa como nexo de unión entre ambos.

Para terminar solo daros un consejo sobre el mundo de la fotografía submarina con modelo: además de buscar esas imágenes que consigan mostrar el mensaje que intentamos transmitir en cada fotografía, debéis disfrutar de esta bonita disciplina, de los lugares tan maravillosos que solemos visitar en cada una de nuestras salidas pero, sobre todo, de la compañía con la que compartimos ese momento, ya que por encima de intentar conseguir imágenes impactantes que transporten a ese lugar a todo aquel que la esté visualizando, está el hecho de compartir una pasión entre amigos o compañeros, viviendo el momento y sintiendo esa libertad que el mar nos proporciona.