Además de pescasub, soy una persona concienciada en la defensa del medio marino. Entre otras entidades, colaboro con una asociación de Fuerteventura llamada Volcandog, que se dedica a realizar limpiezas en la costa y bajo el agua de la isla. Todos los miembros de la asociación son voluntarios y nadie cobra nada por el trabajo realizado, igual que pasa en la ACPESUR, la Asociación Canaria de Pescadores Submarinos Responsables.
Mi recomendación a todos los compañeros pescasub es que se apunten a estas iniciativas
Limpieza de fondos en Gran Tarajal
El pasado domingo 28 de marzo se organizó, con los permisos preceptivos de la Autoridad Portuaria, una limpieza en los fondos del muelle de mi pueblo (Gran Tarajal). Nos juntamos unos cuantos: algunos compañeros de la ACPESUR, otros voluntarios del Club de buceo Oxígeno y más voluntarios por tierra.
Nos organizamos en distintos grupos y nos repartimos los pantalanes, donde nos habían dado permiso para bucear. La basura no se hizo esperar y enseguida empezó a emerger. Los compañeros que estaban en tierra se dieron una buena paliza trasladando toda la basura, bien aderezada de pringoso fango, hasta los puntos de recogida. Sin duda fue un día diferente.
Fue una “pesca diferente”, dejando un buen sabor de boca por la buena acción y el buen rollo entre los compañeros. Como siempre defiendo, debemos dar un buen ejemplo en todas las facetas, mediante la pesca selectiva y sostenible por un lado, pero también colaborando y apoyando las limpiezas de fondos de nuestras playas y mares, ya que una acción sin la otra no tiene sentido.
esta labor ejercida por voluntarios dentro de una dársena portuaria debería correr a cargo de la propia Autoridad Portuaria
Naturalmente, fui pertrechado de mi inseparable camarita y he montado el vídeo que acompaña este artículo. No faltan en el vídeo algunos acompañantes habituales en los fondos de nuestros muelles, como unos impresionantes chuchos negros que se paseaban curioseando nuestra labor, o una bonita mantelina o raya mariposa, que también apareció.
Una maravillosa labor… que deberían ejercer las autoridades
Con las medidas actuales impuestas por la situación de pandemia, no pudimos rematar el encuentro con un tentempié. Tuvimos la interacción justa para cargar las bolsas de basura y neumáticos, realizar unas fotos de recordatorio y cada uno a su casa. Eso sí, todos nos quedamos con una cosa de aquella jornada: la promesa de volver. Esta acción fue un día y harán falta más jornadas para rematar la faena.
En mi opinión, esta labor ejercida por voluntarios dentro de una dársena portuaria debería correr a cargo de la propia Autoridad Portuaria, que maneja presupuestos y recauda por el uso de las instalaciones. Debería destinar partidas económicas a contratar empresas especializadas de buceo para realizar estas limpiezas. El hecho de no ver la basura no significa que no exista, y al igual que tienen empresas de limpieza de las instalaciones en general, deberían mantener limpios los fondos marinos de sus dársenas, sería un dinero bien gastado.
La implicación de todos es esencial
Mi recomendación a todos los compañeros pescasub es que se apunten a estas iniciativas. Es un día dedicado a una pesca diferente, que en apnea se realiza estupendamente. Es un entrenamiento de apnea y además una colaboración a una buena causa, y también ayuda a cambiar la imagen negativa que mucha gente aún tiene de los pescadores submarinos. Además, os lo aseguro, es divertido y se crea un bonito ambiente de colaboración. ¡Así que apuntaros, animaros, y nos vemos limpiando el fondo!